Estos son los botones para fijar la alineación. Hay cuatro tipos de alineación:
Izquierda.
|
|||
Este párrafo tiene establecida alineación izquierda.
|
Este párrafo tiene establecida la
alineación centrada.
|
Este párrafo tiene establecida la
alineación derecha.
|
Este párrafo tiene una alineación justificada.
|
Las tabulaciones son posiciones fijas a las cuales se desplaza el cursor cuando pulsamos la tecla de tabulación.
Para introducirla en nuestro texto hacemos clic en la regla y veremos que sale el icono de nuestra tabulación en la regla para permitirnos trabajar de una manera cómoda,cuando pongamos un tabulador en la regla podemos hacer doble clic para que se abra un nuevo cuadro de opciones y poder trabajar de una manera mas facil aún para meter tabuladores, rellenos y posiciones.
En este cuadro de diálogo nos permite
definir el espacio y la distancia exacta expresada en cm de los tabuladores.
|
|
En esta sección podemos elegir entre los
tipos de tabulador que podemos utilizar ya citados anteriormente.
|
|
En este apartado podemos establecer el tipo
de relleno que habrá en el espacio entre un tabulador y otro.
|
|
Nos permite fijar o establecer un tabulador
a una distancia y un tipo de relleno que nosotros queramos.
|
|
Con este botón podemos quitar un tabulador
que nosotros deseemos el cual esta establecido previamente.
|
|
El botón de eliminar todo nos permite
eliminar todos los tabuladores que hayamos establecido.
|
-Tamaño de fuente: seleccionar el texto y hacer clic en el triángulo para buscar el tamaño que deseemos o escribirlo directamente en la caja de texto.
-Efectos básicos:para activarlo seleccionamos el texto y hacemos clic en el botón correspondiente y para desactivarlo igual.
-Cambio mayúsculas/minúsculas.
En la pestaña Inicio>grupo Fuente>opción Cambiara mayúsculas y minúsculas...podemos desplegar un menú desde la flecha triangula de la derecha para cambiar el formato de mayúsculas a minúsculas en el texto seleccionado.
Las opciones son:
Tipo oración. La primera letra después de cada punto en mayúsculas el resto en minúsculas.
Minúsculas. Todas las letras en minúsculas.
Mayúsculas. Todas las letras en mayúsculas.
Poner en mayúsculas cada palabra. La primera letra de cada palabra en mayúscula y el resto de la palabra en minúsculas.
Alternar May/min. Cambia las mayúsculas por minúsculas y viceversa.
-Color y efector del texto.
Color de fuente: es el color de texto. La línea que hay debajo de la letra es el color seleccionado y con el triangulo de la derecha se muestra la paleta de colores que se muestra.
Color de resaltado de texto. Sirve para colorear el fondo del texto del color indicado.
ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINAS.
-El pie de página tiene la misma funcionalidad, pero se inserta al final de la página.
Para modificarlos vamos a la pestaña Insertar y hacemos clic en alguno de los dos botones (Pie de página o Encabezado) y seleccionamos la opción Editar.
Se nos mostrará una nueva pestaña, Herramientas para el encabezado y pie de página > Diseño, que contiene los iconos con todas las opciones disponibles:
Mediante estos botones podemos pasar del encabezado al pie y al contrario.
Cuando hayamos acabado de editar el encabezado o pie de página acabamos haciendo clic en el botón Cerrar encabezado y pie de página, a la derecha de la cinta.
En la casilla que pone insertar podemos introducir varias opciones a el encabezado o pie de página como: imágenes, imágenes prediseñadas, hora y fecha, números de página.
COLOR, BORDES DE PÁGINA Y MARCAS DE AGUA.
- Los bordes de página sirven para dar un borde alrededor de los márgenes. Diseño de Página>Fondo de página>Bordes de página.
- La marca de agua es un texto que se ve al fondo de la página (confidencial, borrador o no copiar) que al hacer clic se despliega este menú.
TABLAS
Están formadas por celdas agrupadas por filas y columnas. En cada una de ellas se puede insertar texto, números o gráficos.
- Para crear una tabla accedemos desde la pestaña Insertar> grupo Tablas > botón Tabla. Hay encontramos tres formas de crear tablas:
1. Se utiliza la cuadrícula que simula la tabla. Al pasar el ratón sobre ella se colorea en naranja y se inserta en el documento.
2. Haciendo clic en Insertar Tabla se abre una ventana para especificar el número de filas y columnas.
3. Usar el vínculo Dibujar Tabla, dibujando las líneas que lo forman.
Podemos retocar la tabla dibujando sus bordes situándonos en ella. Veremos que hay una pestaña de Herramientas de tabla>Diseño>grupo Dibujar bordes. encontraremos las herramientas que nos ayudarán a dar la distribución deseada de la tabla.
- Estilo de tablas, podemos aplicar estilos predefinidos con un sólo clic, eligiéndolos en la pestaña Diseño>grupo Estilos de tabla.
- Alineación y dirección del texto es la alineación del contenido dentro de las celdas. (pestaña Presentación> grupo Alineación)
Las imágenes de la izquierda son cada una de las alineaciones posibles (izquierda, centro y derecha) (superior, medio e inferior). Seleccionar las celdas a las que se quiera aplicar con anterioridad.
Con el botón Dirección del texto aparece la dirección que señalen las flechas, que será horizontal hacia la derecha (dirección de lectura occidental).
-Sombres y Bordeados.
Los bordeados es una opción para cuando hacer desaparecer alguna linea que componen la tabla, ocultándolas para cambiarle el diseño de la tabla o para resaltar con un color mas oscuro.
El sombreado se utiliza para dar color a una celda, un grupo de celdas o la tabla entera.
ELEMENTOS GRÁFICOS.
En muchos casos documento word se verá mejorado si incorpora imágenes, fotografías, gráficos o cualquier otro objeto visual.
Los elementos que tiene Word se encuentran en la pestaña Insertar> grupo Ilustraciones, son los siguientes:
-Imágenes prediseñadas: Son imágenes que incorpora Word en una librería organizada por categorías.
-Imágenes de mapa de bits: Suelen ser tipo JPG o GIF. Se pueden realizar algunas modificaciones como cambiar el tamaño, brillo y tamaño.
-Dibujos creados con Word: Mediante autoformas, líneas, rectángulos, elipses,... Son vectoriales.
-SmartArt: Representación de datos en forma de organigramas.
-Gráficos: Representación de datos en forma de gráfica.
FINALIZAR DOCUMENTO
También existe la posibilidad de añadir algun modo de seguridad en nuestros documentos.
- Añadir contraseña al documento. (pestaña Archivo>Información> botón Proteger documento>opción Cifrar con contraseña.
- Restricción de edición. Podemos determinar que tipo de edición permitimos sobre el documento. Hay cuatro tipos:
Al activar la casilla Permitir este tipo de edición se despliegan una opciones en el panel de Restringir formato y edición.
Podemos seleccionar que tipo queremos habitar de la lista que vemos en la imagen y en ocasiones los usuarios pueden realizar las modificaciones. Las opciones son:
a. Cambios realizados: permite que el usuario realice modificaciones sobre el documento, resaltando los cambios realizados.
b. Comentarios: los usuarios únicamente pueden introducir comentarios sobre el documento.
c. Rellenando formularios: los usuarios solo podrán escribir en las áreas de los formularios.
d. Sin cambios: no permite realizar ningún cambio, solo lectura.
- Imprimir, pulsar tecla CTRL+P o ir a la pestaña Arichivo>Imprimir. Aquí se pueden ver las opciones de impresión y como se muestra en la siguiente imagen.
A la derecha hay una vista previa del documento como se imprimirá. Pulsar el botón imprimir y ya tendrás tu copia impresa.
Disponemos de una serie de opciones de configuración que nos ayudarán a lograr el resultado haciendo clic en configuración de página debajo de la página.
Y para acabar aquí os dejo un cuestionario sobre Microsoft Word, me haría mucha ilusión que lo realizaseis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario